167 utenti


Libri.itGLI INSETTI vol. 2BIANCO E NEROEDMONDO E LA SUA CUCCIALINETTE – COMPAGNO DI GIARDINOTILÙ BLU VUOLE BENE ALLA SUA MAMMA
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!












Tag: Roberto Di Chiara

Totale: 327

Rodolfo Walsh... disponible para cualquier aventura

En blanco y negro y color de - 1998. Un comentario: "quienes más cerca suyo estuvieron nos brindan un Rodolfo Walsh distinto, valiente, talentoso, amante del whisky, obsesivo, militante lleno de dudas, pero fundamentalmente humano. Rodolfo Jorge Walsh nació en Lamarque, Río Negro, Argentina, en 9 gennaio 1927 y permanece desaparecido desde el 25 de marzo de 1977. Cortesía de Roberto Di Chiara

Visita: www.robertodichiara.com

El alegre fantasma

De 1941 del director Amleto Palermi, con Totò, Luigi Pavese, Franco Coop, Isa Bellini.Largometraje hablado en italiano, con subtítulos en castellano, en blanco y negro.Una bella comedia, con tres mellizas y un tercer hermano no esperado Cortesía de Roberto Di Chiara Visita el sitio: www.robertodichiara.com

¿Qué pasó el 17 de octubre de 1945 en Argentina?

Hubo un cambio que modificó totalmente la historia de este país. Testimonios del momento a través de las imágenes. Perón, Evita y otros con su palabra. Los hechos ocurridos, narrados en este documental, en blanco y negro. Cortesía de Roberto Di Chiara Visita el sitio: www.robertodichiara.com

La Máscara de Fu Manchu

De 1932, de Charles Brabin, largometraje en blanco y negro, en inglés con subtítulos en castellano, con Boris Karloff, Lewis Stone y Karen Morley. Lo mejor de Fu Manchu, en el género del terror que hoy en dia repara un inusitado placer al más refinado "gourmet" por este estilo de films. Cortesía de Roberto Di Chiara Visita el sitio: www.robertodichiara.com

Buenos Aires, 1924 de Federico Valle

Buenos Aires, 1924 de Federico Valle Una mirada sobre la capital argentina en todas sus facetas. Cortesía de Roberto Di Chiara Visita el sitio: www.robertodichiara.com

El hombre del brazo de oro

1955. Dirigida por Otto Preminger. Largometraje en inglés, con subtítulos en castellano. Intérpretes Frank Sinatra, Eleanor Parker y Kim Novak. Esta película trata un tema "tabú" para la sociedad americana de la época: la drogas. Película basada en el best-seller de Nelson Algren Cortesía de Roberto Di Chiara Visita el sitio: www.robertodichiara.com

Sherlock Holmes y el arma secreta

1942. Dirigida por Roy W. Neill, largometraje en inglés, con subtítulos en castellano, en blanco y negro. Con Basil Rathbone, Niguel Bruce y Karen Verne. Una versión cinematográfica de "The dancing men", uno de los cuentos de Conan Doyle, mezclada con el tema bélico, al que el famoso detective y su ayudante, Watson, no pueden abstraerse Cortesía de Roberto Di Chiara Visita el sitio: www.robertodichiara.com

Monte Chingolo, el copamiento

De 1975, de Roberto Di Chiara, documental periodística en blanco y negro. El 23/12/75 doscientos combatientes de Ejército Revolucionario del Pueblo (Argentina), se empeñaron en la mayor batalla de la lucha de clases en la Argentina, decidiendo la toma del Batallón de Arsenales 601 de Monte Chingolo, con el objetivo de apropiarse de 20 toneladas de armamentos, para dar un vuelco en la relación de fuerzas político militares.Un documento exclusivo Cortesía de Roberto Di Chiara

Visita: www.robertodichiara.com

El expreso de Shanghai

De 1932 de Josef Von Stemberg, largometraje en inglés con subtítulos en castellano, en blanco y negro con Marlene Dietrich, Clive Brook y Warner Oland.El expreso de Shanghai abandona Pekín cuando China está en plena guerra civil.A bordo viajan extraños personajes. El tren es capturado por un grupo de revolucionario y comienzan las "peripecias". Cortesía de Roberto Di Chiara Visita el sitio: www.robertodichiara.com

47 el muerto que habla

1950. De Carlos L. Bragaglia, largometraje italiano en su idioma de origen y subtitulado en castellano en blanco y negro. Intérpretes, Totò, Silvana Pampanini y Dante Maggio. Una divertida comedia, con el inolvidable Totò Cortesía de Roberto Di Chiara Visita el sitio: www.robertodichiara.com